Técnicas de expresión oral
Objetivo: emitir juicios respecto a lo que se escucha, para un
mejor desempeño en nuestra comunicación oral.
Tema: técnicas de expresión oral
Exposición: En una exposición es importante tener presente la voz,
ya que es la única que nos ayudará a mantener la atención del público o
perderla, para ello debemos de tener un buen volumen de la voz, que no exceda
al punto de causar molestia ni que tampoco sea muy bajo que duerma a la
audiencia. Pero también hay que tener presente que los gestos de las manos no
ayudan a reafirmar lo que decimos o a contradecir nuestras afirmaciones
verbales, por otro lado es importante tener en cuenta que nuestra mirada no
debe estar centrada en un solo punto sino que se deben ver a todos los
integrantes del auditorio para que no se sientan excluidos.
Discusión informal: Esta consiste en un intercambio de argumentos, ideas u
opiniones que ayudan a desenvolverse a
cuando nos comunicamos oralmente y a tener confianza para hablar en público.
Dramatización: Por medio de una dramatización es un método importante
para obtener confianza para realizar de manera más relajada una comunicación
ante un auditorio, se interpreta a un personaje cualquiera y se hacen
diferentes gestos y expresiones para sentir confianza y desenvolvernos de una
mejor manera.
Actividades: ¿Cómo ser un emisor perfecto? La profesora después de
la explicación de las técnicas, reunirá al grupo en subgrupos para que estos
escojan un tema y lo expongan de manera que apliquen las técnicas estudiadas y
los demás que son el auditorio los criticaran de manera que estos mejoren su
comunicación ante un público.
Desarrollo de la clase: La profesora por medio de una presentación explicará las técnicas para mejorar la
oralidad y las ejemplificará. Luego de atender dudas pondrá unos videos donde
se muestre la utilidad de estas técnicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario